Familia en cuarentena
La cuarentena, es un término usado, principalmente, en medicina para describir el aislamiento de personas o animales durante un período de tiempo no específico cómo método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad o plaga.
Normalmente los seres humanos no estamos acostumbrados a estar aislados, recluidos separados de las demás personas que no pertenezcan a nuestro grupo familiar. En general un aislamiento o encierro tiene consecuencias en el ser humano. Las consecuencias pueden derivar en problemas fisiológicos o mentales.
Hasta donde tenemos información, la cuarentena suele ser una experiencia desagradable: separación de los seres queridos, pérdida de libertad, incertidumbre sobre el estado de la epidemia y aburrimiento, son algunas de las consecuencias que, en ocasiones, pueden conllevar efectos dramáticos. Por eso, es importante tomar en cuenta los efectos potenciales de la cuarentena masiva obligatoria, como la estamos viviendo en Bolivia, frente al costo psicológico que pueden significar para cada uno de nosotros, afirmando que el uso exitoso de la cuarentena como medida de salud pública “requiere que reduzcamos, en la medida de lo posible, los efectos negativos asociados con ella”. Para reducir el impacto en los miembros del grupo familiar nuestro deber es evidenciar si existen manifestaciones de agotamiento, desapego, ansiedad, irritabilidad, insomnio, poca concentración e indecisión, deterioro del desempeño de actividades dentro del hogar, estos indicadores mostrarían que la cuarentena está afectando a la persona. En consecuencia, necesita una atención psicológica solo esa persona o todo el grupo.
Related Posts
«Si yo pude, tú puedes»: cuidado con caer en la trampa de la falsa motivación
Con el fin de motivar, estimular e incentivar, con frecuencia hay alguien que,...
Cuidado con la positividad tóxica, se esconde en las frases repetidas y buenas intenciones
Podría parecer contradictorio, pero la positividad puede ser tóxica....
Tus hijos necesitan ser felices, no ser los mejores
No caigas en la tentación de querer que tu hijo sea el mejor en todo. Lo único...
Como enfrentar el duelo sin deprimirte
La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida. El...