En época de pandemia ¿Cuando pedir ayuda psicológica?
El autocuidado, el apoyo mutuo y la puesta en práctica de estas recomendaciones ayudarán a sobrellevar de mejor manera la cuarentena. Sin embargo, puede ser que en algún minuto sienta que la situación se vuelva inmanejable y que necesita de mayor apoyo para seguir adelante.
Buscar ayuda siempre es bueno y apoyarnos con otros es fundamental para estar bien.
Pida ayuda para sí mismo, un familiar o amigo, si observa alguna de las siguientes situaciones:
Mucha tristeza y retraimiento.
Pensamientos y sentimientos recurrentes que abruman e interfieren actividades cotidianas.
Dificultad para realizar tareas cotidianas, incluso aquellas que parecieran muy simples (por ej. preparar comida, aseo personal y otras).
Intención de hacerse daño o planificar hacerlo.
Dejar de comer.
Consumo frecuente y excesivo de alcohol y otras drogas, o automedicación de fármacos para el ánimo o el sueño.
Cambios drásticos en el estado del ánimo, conductas o hábitos de sueño.
Intensos miedos y temores que impiden realizar actividades.
Sentirse muy pesimista respecto a su futuro y sus planes.
Si alguna de estas situaciones le sucede o a algun amigo / familiar, entonces es recomendable que se comunique con un profesional para que pueda orientarlo adecuadamente.
Fuente: /SaludableMENTE
Related Posts
5 maneras de gestionar el estrés basadas en la ciencia
5 maneras basadas en la ciencia para gestionar el estrés y centrarte El estrés...
Salir de la depresión con asistencia profesional
La depresión es un trastorno del ánimo de larga duración que hace que una...
Que hacer frente al Sufrimiento?
EL SUFRIMIENTO El dolor y el sufrimiento es una condición humana. Todos,...
Evita hacer lo siguiente si crees que tienes depresión
Si sospechas que podrías estar sufriendo de depresión, es crucial tomar pasos...