Cuidado con la positividad tóxica, se esconde en las frases repetidas y buenas intenciones
Podría parecer contradictorio, pero la positividad puede ser tóxica.
Definimos la positividad tóxica como la sobregeneralización excesiva e ineficaz de un estado feliz y optimista en todas las situaciones. El proceso de positividad tóxica da como resultado la negación, minimización e invalidación de la auténtica experiencia emocional humana.
Como todo lo que se hace en exceso, cuando se...
Learn More
«Si yo pude, tú puedes»: cuidado con caer en la trampa de la falsa motivación
Con el fin de motivar, estimular e incentivar, con frecuencia hay alguien que, desde su experiencia personal, menciona la popular frase: «Si yo pude, tú puedes”.
Esta frase que pretende ser motivadora, lleva consigo una carga de negatividad escondida, porque parece indiscutible, pero llena de contradicciones a quien la escucha.
Un clásico de los gurús
Se trata de una de las expresiones...
Learn More
6 hábitos que tus hijos menores no deberían tener
Los hábitos se aprenden con las acciones repetitivas. Fomenta en tus hijos buenos hábitos y no tendrás que preocuparte por su futuro.
La mayoría de los padres sabemos la importancia de fomentar buenos hábitos en nuestros hijos pequeños, porque les permitirán desarrollarse en muchos aspectos de su vida. Los hábitos son conductas repetitivas que realizamos de manera automática, es decir, sin...
Learn More
¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?
Las investigaciones muestran que la mayoría de las personas pueden recuperarse de la pérdida por sí solas con el paso del tiempo si cuentan con apoyo social y hábitos saludables.
Hacer frente a la pérdida de un amigo cercano o familiar puede ser uno de los desafíos más difíciles que muchos de nosotros enfrentamos. Cuando perdemos a un cónyuge, hermano o padre, nuestro dolor puede ser...
Learn More
Cómo los psicologos ayudan a las personas con depresión
Todos sentimos tristeza ocasionalmente.
Pero la depresión es algo mucho más serio.
La depresión consiste en una profunda tristeza o desesperación cuya duración se extiende más allá de unos pocos días, e interfiere con las actividades de la vida cotidiana, e incluso provoca dolores físicos. Afortunadamente, la depresión tiene grandes posibilidades de tratamiento eficaz.
Aunque la depresión...
Learn More
En época de pandemia ¿Cuando pedir ayuda psicológica?
El autocuidado, el apoyo mutuo y la puesta en práctica de estas recomendaciones ayudarán a sobrellevar de mejor manera la cuarentena. Sin embargo, puede ser que en algún minuto sienta que la situación se vuelva inmanejable y que necesita de mayor apoyo para seguir adelante.
Buscar ayuda siempre es bueno y apoyarnos con otros es fundamental para estar bien.
Pida ayuda para sí mismo, un familiar...
Learn More
Familia en cuarentena
La cuarentena, es un término usado, principalmente, en medicina para describir el aislamiento de personas o animales durante un período de tiempo no específico cómo método para evitar o limitar el riesgo de que se extienda una enfermedad o plaga.
Normalmente los seres humanos no estamos acostumbrados a estar aislados, recluidos separados de las demás personas que no pertenezcan a nuestro...
Learn More